Líneas de vida

Las normativas en cuanto a seguridad y prevención de riesgos laborales en las empresas son cada día más exigentes. Proteger al trabajador mientras se realiza una obra es esencial y, para ello, existen sistemas como las líneas de vida.

Su uso está creciendo exponencialmente en los últimos años, y es que sus aplicaciones en la construcción son muy numerosas. Útiles para su instalación en fachadas, cubiertas o tejados, tienen un uso muy sencillo y eficaz. En Cubiertas Galaico Catalana tenemos más de 30 años de experiencia en el sector de la construcción y somos conscientes de todos problemas de seguridad que pueden ocasionarse en una obra. Por ello, queremos presentarte las líneas de vida, qué son, cuáles son sus tipos y cuándo es obligatorio instalarlas.

¿Qué son las líneas de vida?

Se denomina líneas de vida certificadas a un sistema cuyo objetivo es prevenir la caída de los obreros que llevan a cabo trabajos en altura. Las líneas de vida cuentan con un anclaje flexible y emplean, además, elementos con una alta resistencia y adaptados a la normativa vigente.

El cometido principal de este sistema es el de proteger accesos, puentes grúa, silos, fachadas o cubiertas, siempre que estos superen los 2 metros de altura. Su gran ventaja es que lo hacen ofreciendo libertad de movimiento a los trabajadores.

¿Cuáles son los tipos de líneas de vida?

Según la normativa vigente, las líneas de vida homologadas pueden ser principalmente de dos tipos, líneas de vida temporales y líneas de vida permanentes. Ambas clases pueden ser a su vez líneas de vida horizontales o líneas de vida verticales, todas ellas ideadas para su utilización en obras en las que sea necesario realizar desplazamientos con total libertad de movimiento por áreas en las que exista un riesgo implícito de caída.

Líneas de vida horizontales permanentes

En el caso de las líneas de vida horizontales permanentes, estas deben situarse entre anclajes estructurales. A estos, ha de poder ensamblarse un EPI anticaídas, siguiendo la norma UNE EN 795:2012 Tipo C, o contando con la especificación CEN/TS 16415:2013 en caso de ser un equipo de protección colectiva.

Para una protección eficaz y según el largo de la línea de vida, será necesario utilizar anclajes en puntos intermedios. De esta forma, se disminuirá la tensión que puede generarse en caso de caída.

Líneas de vida horizontales temporales

Las líneas de vida provisionales deben ceñirse a la norma UNE EN 795:2012 Tipo B, en el caso de sujetar un EPI a ellas, o a la Tipo C y a la norma CEN/TS 16415:2013 en caso de emplear el sistema para la protección de varias personas.

Al igual que ocurre con las líneas de vida horizontales permanentes, este sistema se instala con el propósito de proteger a los empleados de que sufran caídas a distinto nivel, para lo que se considera la distancia de seguridad que existe entre la superficie donde se realizan los trabajos y el plano inferior.

En este caso, las líneas de vida pueden estar fabricadas en distintos materiales, entre los que sobresalen el cable de acero, la cuerda de poliamida o la cinta textil. En cuanto a su longitud, lo más habitual es que estas estén comprendidas entre los 5 y los 150 metros.

Por su carácter provisional, una línea de vida de este tipo puede ser empleada en diversas tareas, pero siempre con el condicionante de que existe un límite temporal.

Líneas de vida verticales

Este modelo de línea de vida puede ser, al igual que la horizontal, temporal o definitiva. En este caso, su diseño permite su utilización en toda clase de estructuras verticales en la que los obreros estén expuestos a un riesgo real de caída.

Para que este sistema funcione correctamente, las líneas de vida deben ir equipadas con un arnés anticaídas que evite que el trabajador se precipite al vacío.

Otra variedad de este elemento de seguridad son las líneas de vida rígidas, una opción permanente que debe anclarse a ambos extremos. Por lo normal, no pueden ser utilizadas por más de un operario, aunque en algunos casos sí es posible, siempre dejando una distancia de seguridad adecuada entre ambos trabajadores para que no se golpeen ni terminen uno sobre el otro en caso de caída.

líneas de vida trabajos en altura

¿Cuándo es obligatorio instalar líneas de vida?

Las líneas de vida son un sistema de seguridad que debe ser únicamente instalado por empresas autorizadas y por personal cualificado. En todo momento, es primordial seguir todas las instrucciones y recomendaciones que especifique cada fabricante, además de revisar periódicamente estos sistemas de forma anual para garantizar que estén en un estado óptimo.

Pero, ¿cuándo hay que usar una línea de vida? La instalación de líneas de vida es obligatoria cuando se realice cualquier clase de trabajo en altura durante el cual un trabajador pueda caer a otro nivel inferior. Desde un punto de vista técnico, se consideran como trabajos en altura a todos aquellos en los que el lugar de trabajo supera los 2 metros.

Instalar este sistema salva vidas, y es que las líneas de vida cumplen con una doble función. Por un lado, consiguen que los obreros puedan acceder a zonas en las que existe riesgo de caída con protección y, por otro, sujetan al operario u operarios en caso de que se produzca una caída accidental.

Cubiertas Galaico Catalana, tu empresa especializada en trabajos en altura en Barcelona

En Cubiertas Galaico Catalana estamos especializados en la realización de trabajos en altura, como la instalación de fachadas o la sustitución de cubiertas. En todos nuestros trabajos, contamos con todos los elementos de seguridad especificados en la normativa vigente.

Trabajamos en Barcelona, pero también puedes solicitar nuestros servicios en las provincias de Tarragona, Gerona y Lérida. Si tienes alguna duda, contacta con nosotros y nuestro personal técnico responderá a todas tus cuestiones con la mayor brevedad posible.

Artículos relacionados

Información y horario

Dirección

Carrer de la Mare de Déu dels Àngels, 35, local, 08921 Santa Coloma de Gramenet, Barcelona

Horario

  • Lunes: 8:00-19:00
  • Martes: 8:00-19:00
  • Miércoles: 8:00-19:00
  • Jueves: 8:00-19:00
  • Viernes: 8:00-19:00
  • Sábado y Domingo: Cerrado

Teléfono y Email

Teléfono: 933 96 90 08

Correo: info@cubiertasgc.es

Ubicación

La empresa de instalación de cubiertas y fachadas Cubiertasgc esta situado en Santa Coloma de Granoret en Barcelona en Carrer de la Mare de Déu dels Àngels, numero 35.

Como llegar a Cubiertas Galaico Catalana – Retirada uralita con amianto

info@cubiertasgc.es
Carrer de la Mare de Déu dels Àngels, 35, local, 08922 Santa Coloma de Gramenet, Barcelona
lunes, martes, miércoles, jueves, viernes08:00 – 19:00
+34 933 969 008