Identificación de materiales con amianto UNE 171370-2

Dado su carácter cancerígeno, el amianto debe ser retirado de cualquier edificio donde se encuentre presente en cualquiera de sus materiales. A continuación, te contamos cuál es la definición de amianto y qué incluye la nueva norma sobre la identificación de materiales con amianto, material prohibido desde hace dos décadas.

En enero de 2021, la Asociación Española de Normalización (UNE), aprobó la nueva Norma UNE 171370-2, Amianto. Parte 2: Localización y diagnóstico de amianto. Con este nuevo documento se muestra cómo identificar y valorar el nivel de riesgo que se asocia a los materiales constructivos que contienen asbesto y que están presentes en los edificios.

Definición de amianto

Según el Instituto Nacional del Cáncer, el amianto es un material que se presenta en forma de diminutas fibras. En el sector de la construcción, este mineral se ha utilizado de diferentes formas, debido a su gran poder como aislante del calor y sus características ignífugas.

El asbesto no es peligroso en sí mismo, pero sí cuando este material se fragmenta o descompone. En ese momento, libera unas fibras que permanecen en el aire durante un largo periodo de tiempo. Debido a ello, estas fibras en suspensión suponen un grave peligro para la salud. El motivo es que, al inhalarse, pueden ocasionar enfermedades en el aparato respiratorio e incluso la aparición de patologías como el cáncer de pulmón.

Identificación de materiales con amianto

¿Cómo se debe proceder a la retirada de amianto?

Por la peligrosidad de la manipulación de este material, cualquier elemento constructivo que contenga amianto ha de ser retirado por una empresa especializada, como Cubiertas Galaico Catalana, donde llevamos más de 30 años realizando desamiantados en Barcelona y en el resto de provincias de Cataluña.

Para retirar cualquier pieza que contenga amianto, también conocido como asbesto, es esencial seguir toda la normativa recogida en el RD 396/2006. En este sentido, es vital contratar a empresas certificadas e inscritas en el RERA, de modo que se garantice un trabajo realizado con todas las medidas de seguridad pertinentes.

¿Qué contiene la nueva norma UNE 171370-2 sobre el amianto?

Considerado como un enemigo invisible por el imperceptible tamaño de sus fibras, el amianto se popularizó en las décadas de los 70 y los 80. Desde el año 2002, este material está completamente prohibido en España.

Sin embargo, no resulta obligatorio retirar los elementos ya instalados, a no ser que hayan llegado al final de su vida útil, ya que a partir de ese momento su deterioro puede liberar sus peligrosas fibras. Por lo normal, los elementos constructivos con asbesto más comunes en viviendas y edificios son los siguientes:

  • Cubiertas de fibrocemento con amianto.
  • Bajantes de microcemento con amianto.
  • Depósitos de fibrocemento con amianto.

Para una retirada eficiente de este peligroso material, es necesario contar con una empresa autorizada que, antes de comenzar los trabajos, elabore un plan de trabajo de amianto. En 2014, la UNE publicó la que sería su norma en la que definían los requisitos que deben cumplir las empresas que trabajen en la retirada del amianto. Su nueva norma, publicada en 2021, se orienta, sin embargo, a la definición del diseño y ejecución de una inspección de amianto.

Localización y diagnóstico de amianto

Esta segunda norma relativa al amianto sirve para definir todos los requisitos y la metodología necesaria para llevar a cabo una inspección de asbesto. Por supuesto, todo ello conforme a la legislación vigente y en base a criterios técnicos contrastados.

Cabe mencionar que esta norma es de aplicación en todos aquellos lugares susceptibles de contener amianto, salvo en aquellas ubicaciones en las que esté presente de forma natural. 

La UNE 171370-2 desglosa, por tanto, todos los procedimientos adecuados para la localización de elementos con amianto, valorando también su riesgo potencial. De este modo, se pueden establecer prioridades de actuación y decidir qué tipo de medidas se harán ejecutables.

Este documento nace de la necesidad de implementar un plan de actuación que ayude en la revisión y retirada de todos aquellos elementos constructivos con asbesto instalados en las décadas de los 70 y 80. En ambas épocas, este material gozaba de una gran popularidad pero, dada su vida útil de entre 30 y 50 años, ya es necesario localizar todos esos elementos para comprobar su estado y sustituirlos.

De hecho, se estima que un 65% de materiales con amianto acabó en 2020 su vida útil, mientras que para 2030 la cifra alcanzará casi el 90%. Estamos, por tanto, ante un escenario peligroso, ya que la descomposición y degradación de este material provoca que se liberen sus tóxicas fibras.

Identificación de materiales con amianto empresa autorizada desamiantado

Requisitos del personal inspector

Para realizar la inspección de elementos constructivos que puedan contener amianto, el personal inspector debe cumplir, al menos, alguno de los requisitos que mencionamos a continuación:

  • Ser poseedor de una titulación universitaria de la rama técnica, que lo habilite para la realización de proyectos de dirección facultativa de unidades o de inspección de instalaciones.
  • Poseer titulación universitaria y título de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en Higiene Industrial.
  • Que se disponga de experiencia demostrable en la inspección de amianto, debiendo tener, además, formación preventiva en esta materia de nivel intermedio.

Procedimiento tras la inspección

Una vez se lleva a cabo la inspección del edificio o ubicación donde se encuentran los elementos con asbesto hay que llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Desamiantado, retirando y desechando el amianto según lo contemplado en la normativa vigente.
  • Tratamientos para estabilizar y confinar.
  • Señalizar y elaborar un Plan de Gestión del Amianto si este no se retira todavía, pero sí se encuentra presente en alguno de los productos o materiales existentes.

Para evitar que el amianto no sea perjudicial para tu salud y la de los tuyos, escoge siempre personal cualificado y especializado en estos trabajos. En Cubiertas Galaico Catalana estamos inscritos en el RERA, por lo que somos una empresa certificada para cualquier trabajo de retirada de amianto Barcelona que necesites.

Artículos relacionados

Información y horario

Dirección

C. del Prat de la Riba, 29 bajos, 08921 Santa Coloma de Gramenet, Barcelona.

Horario

  • Lunes: 8:00-19:00
  • Martes: 8:00-19:00
  • Miércoles: 8:00-19:00
  • Jueves: 8:00-19:00
  • Viernes: 8:00-19:00
  • Sábado y Domingo: Cerrado

Teléfono y Email

Teléfono: 933 96 90 08

Correo: info@cubiertasgc.es

Ubicación

La empresa de instalación de cubiertas y fachadas Cubiertas GC está situado en Santa Coloma de Gramanet en Barcelona en C. del Prat de la Riba, 29 bajos, 08921.

Como llegar a Cubiertas Galaico Catalana - Retirada uralita con amianto

info@cubiertasgc.es
C. del Prat de la Riba, 29 bajos, 08921 Santa Coloma de Gramenet, Barcelona
lunes, martes, miércoles, jueves, viernes08:00 – 19:00
+34 933 969 008