El uso del amianto como material para la fabricación de elementos constructivos fue prohibido en el año 2002. La razón es derivada de la peligrosidad de sus fibras que, liberadas en el aire, pueden llegar hasta los pulmones, desencadenando todo tipo de enfermedades del sistema respiratorio.
Sabiendo esto, es completamente normal hacerse diferentes preguntas sobre este mineral silicato. ¿Es peligroso tener uralita en casa? ¿Tengo que preocuparme si hay presencia de amianto en un edificio cercano?
Te lo contamos todo a lo largo de estas líneas, por lo que te recomendamos quedarte con nosotros para descubrir todos los detalles sobre el amianto o asbesto y su peligrosidad.
Tabla de contenidos
¿Qué se conoce como uralita?
Uralita es un nombre comercial de una empresa de fabricación de cubiertas. Se hizo muy popular a principios de los 2000, tanto que se generalizó su nombre para denominar a las cubiertas con o sin fibrocemento con amianto.
El amianto, conocido también como asbesto, fue muy ampliamente utilizado en las décadas de los 80 y 90 en nuestro país. Sin embargo, años después se hicieron evidentes sus riesgos para la salud y se acabó prohibiendo su uso.
Pero, ¿de qué hablamos? El amianto es un mineral de origen natural que se utilizaba como parte esencial en la fabricación de diferentes elementos para la construcción, por su gran resistencia al calor y su capacidad como aislante.
Por este motivo, es todavía frecuente que este elemento esté presente en cubiertas, tuberías o depósitos de agua de muchas viviendas o edificios.
CONTRATA NUESTRO SERVICIO DE RETIRADA DE URALITA
¿Qué problemas de salud puede causar la uralita con amianto?
Al degradarse o manipularse, el amianto es un material altamente peligroso para nuestra salud, ya que sus minúsculas fibras pueden ser inhaladas por las personas. Si la exposición llega a ser larga, este mineral puede acabar ocasionando problemas de salud como los siguientes:
- Asbestosis: Esta enfermedad tiene como principales síntomas la disnea y la tos, pudiendo derivar en una disminución de la capacidad pulmonar.
- Mesotelioma: Se trata de un tumor maligno que afecta al revestimiento de órganos como el corazón, el abdomen o los propios pulmones.
- Cáncer de pulmón: En algunos casos, altas exposiciones al amianto han acabado desarrollando en la persona cáncer de pulmón, sobre todo si se tienen también hábitos relacionados con el tabaquismo. En este caso, existe un periodo de latencia de al menos 10 años.
¿Qué elementos pueden tener amianto en una vivienda?
En el mundo de la construcción, el amianto fue utilizado para la elaboración de diferentes elementos. Identificarlos es esencial para disfrutar de un hogar saludable, por lo que debes prestar especial atención a:
- Tuberías y depósitos de agua.
- Cubiertas.
- Paredes.
- Baldosas.
Una de las principales razones para un uso tan extendido era su coste, y es que se trata de un material muy económico. Destacaba además por su abundancia, su resistencia y su adaptabilidad, aunque el tiempo ha acabado dejando a la vista sus inconvenientes.
¿Cuándo es peligrosa la uralita con amianto en una vivienda?
Lo cierto es que el amianto, asbesto o uralita no es peligroso en sí mismo. El peligro inherente a este material radica en su deterioro. Ya sea por el paso del tiempo o por sufrir daños en su estructura, cualquier elemento con amianto puede liberar sus fibras, el aspecto verdaderamente preocupante.
Sus fibras permanecen en el aire durante largos periodos de tiempo, propiciando su inhalación por parte de las personas. La dispersión de las fibras de amianto ocurre de igual forma cuando se manipula este material.
Esto significa que, si no se manipula y mientras está en perfecto estado, no hay que preocuparse por sus efectos sobre la salud. La vida útil de los elementos constructivos con amianto es bastante larga, de entre 30 y 50 años. No obstante, en la mayoría de edificaciones ya puede estar degradándose, lo que hace necesario retirar estos materiales.
En este sentido, es vital contar con una empresa especializada en la retirada de amianto, ya que su manipulación entraña importantes riesgos de no hacerse de la forma correcta. En Cubiertas Galaico Catalana estamos a tu disposición, con nuestro servicio de retirada de amianto.
Aunque fue utilizado hace décadas y todavía está presente todavía en nuestras ciudades, lo cierto es que sí puede ser peligroso tener uralita en casa. Hoy en día, no es obligatorio retirar este material si está en buen estado, aunque sí es aconsejable hacerlo cuando antes y, sobre todo, no esperar al final de su vida útil.