En Cubiertas Galaico Catalana estamos especializados en el servicio de desamiantado, mediante el cual nos encargamos de la retirada de todo tipo de elementos con amianto.
El amianto forma parte de los componentes del fibrocemento, uno de los materiales de construcción más populares en la década de los 80 y que más revuelo ha causado en los últimos años. La razón es que este material está compuesto por fibras microscópicas que pueden permanecer suspendidas en el aire durante bastante tiempo.
Con el paso de los años, se ha comprobado que la exposición prolongada a estas micro partículas puede provocar enfermedades respiratorias, como la asbestosis o incluso varios tipos de cánceres, como el de pulmón.
Por tanto, uno de los principales objetivos en materia de salud pública es retirar el amianto de viviendas y edificios.
¿Qué es el amianto y para qué se utiliza?
El amianto, como ya hemos adelantado, fue un componente muy utilizado durante décadas en el sector de la construcción. Forma parte del material conocido como fibrocemento o como uralita, tal vez el nombre más común y popularizado gracias a la empresa que lo comercializaba.
Profundizando más sobre este material, el fibrocemento o uralita está compuesto principalmente por cemento, aunque también cuenta con al menos un 30% de amianto, lo que lo hace muy perjudicial para la salud.
Debido a su bajo coste y a sus múltiples propiedades, el amianto era altamente empleado por las empresas de la construcción. De hecho, entre sus usos más destacados están su utilización en chimeneas, canaletas, bajantes o cubiertas.

¿Qué es un desamiantado?
Se denomina servicio de desamiantado al proceso de retirada de cualquier elemento que contenga amianto. Al tratarse de un material tóxico, es esencial que los trabajos se lleven a cabo por una empresa especializada.
Por su peligrosidad y riesgos para la salud, el uso del amianto fue prohibido en España en el año 2002. Desde ese momento, por tanto, no se pueden comercializar materiales con este componente.
¿Qué ley obliga a retirar el amianto?
En España, todavía no es obligatorio por ley retirar el amianto pero, para evitar los daños que puede causar este mineral, se recomienda sustituir cualquier elemento que contenga este material por otro autorizado en la actualidad. En el caso de instalaciones con amianto ya existentes, es muy importante tener en cuenta su vida útil, de entre 30 y 50 años. Una vez acabado este periodo, es cuando este material comienza a desprender partículas debido a su descomposición.
Pero si hablamos de los riesgos del amianto, no hace falta esperar a que este material se descomponga. Uno de los mayores riesgos que presenta es el que conlleva su manipulación, por lo que cualquier servicio de desamiantado debe ser realizado por profesionales que garanticen que las fibras no se dispersen por el ambiente.
Además, es necesario que los trabajadores que ejecuten la retirada del amianto lo hagan cumpliendo con todas las normas de seguridad vigentes, de modo que no sufran ningún tipo de lesión o riesgo.
¿Cuándo se prohibió el uso del amianto en España?
En el 2002 se decretó la prohibición del uso del amianto blanco, el único que se seguía comercializando en ese momento. Ya en los años 80 se retiraron otras variedades que presentaban más riesgos para la salud, como el amianto azul y el amianto marrón tras demostrarse que las personas expuestas de forma frecuente a este material sufrían de diversos problemas respiratorios.
Empresa especializada en retirada de amianto en Barcelona
En Cubiertas Galaico Catalana somos una empresa de Barcelona con profesionales expertos en la retirada de elementos con amianto. Nuestro servicio más demandado en este área es la retirada del amianto de cubiertas de fibrocemento, así como su sustitución, donde destacamos nuestras cubiertas de panel sándwich prefabricadas.
Desde CGC velamos por la seguridad de las personas y, por eso, llevamos a cabo nuestros trabajos siguiendo las normas establecidas en el RD. 396/2006 trabajos con riesgo de exposición al amianto.
Si quieres contratar el servicio de desamiantado u obtener información al respecto, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
- ¿Quién tiene que pagar el cambio de bajantes en una comunidad de vecinos?La convivencia dentro de una comunidad de vecinos puede ser pacífica o toda una odisea, sobre todo cuando se trata …
- ¿En qué tipos de estructuras se puede colocar el panel sándwich?El panel sándwich es un material muy ligero y versátil, lo que permite su instalación en, prácticamente, todo tipo de …
- Cubiertas agrícolas, qué son y qué tipos existenLas cubiertas agrícolas metálicas son estructuras prefabricadas en metal con las que se cierran las naves del sector agrícola. Su …